fbpx

Desafortunadamente, las condiciones ambientales en muchas regiones agrícolas no siempre son óptimas para un buen desarrollo del color. Centrándonos en la uva de mesa, durante estos períodos desfavorables para la coloración, los niveles de pigmentos en la fruta pueden no ser suficientes para cumplir con las normas comerciales, lo que resulta en pérdidas comerciales significativas.

Cuando existen tales condiciones, el bioestimulante Colorsave® puede ayudar a que la planta active los procesos de coloración de forma natural, sintetizando las sustancias necesarias responsables para:

  • Una coloración más rápida
  • Más homogénea
  • Más intensa

Así, con su aplicación se estimula el desarrollo natural del color sin afectar negativamente a la calidad de fruta.

color de la uva de mesa

Dosis y momento de aplicación para estimular el color de la uva de mesa

Aplicar al inicio del envero y realizar 3 aplicaciones de 3 L por hectárea:

1

1ª APLICACIÓN:

Cuando los racimos estén entre el 20 y 30 % de superficie coloreada
2

2ª APLICACIÓN:

7 días después de la primera
3

3ª APLICACIÓN:

7 días después de la segunda

Además, la aplicación de colorsave en la fase de maduración de los frutos provoca un aumento de la lignina de la pared celular, así como un aumento de antioxidantes y flavonoides, y de compuestos volátiles responsables del aroma del fruto, lo que justifica una mejora de la calidad del fruto.

Al favorecer la coloración de los frutos, es una alternativa a otros reguladores, ya que no crean problemas metabólicos en las plantas, como deformaciones foliares o senescencia temprana, ni supone un adelanto significativo en el ciclo de la maduración, que podrían provocar problemas como ablandamiento, etc. y, en definitiva, pérdida de calidad.

Más información del producto recomendado de LIDA para la coloración de la uva de mesa, aquí: bioestimulante Colorsave®

estimular el color de la uva de mesa

Comentar