fbpx


Hacemos especial mención al Programa Experto Profesional en Agronutrientes y Bioestimulantes que convoca su segunda edición para el 2019. Un curso impulsado por empresas españolas del sector de la mano de la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA), junto con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL) cuyo principal objetivo es atender a las necesidades de los profesionales del sector de agronutrientes.

“Son las empresas las que deciden qué contenidos van a estudiar los alumnos que acabarán trabajando en ellas”, así lo detalla el COIAL en su programa, el cual está estructurado de forma que los alumnos adquieran una visión completa del sector de agronutrientes y estimulantes a través de:

  • Conocimientos técnicos
  • Formación científica
  • Estudio del marco regulatorio
  • Estrategias de negociación
  • Aprendizaje sobre ventas consultivas
  • Comportamiento del mercado exterior

La metodología se fundamenta con el estudio de casos reales, sesiones lectivas, master class, seminarios, exposiciones y debates presenciales, además de talleres prácticos.

Recordamos las pasadas declaraciones de Ricardo Villuendas, director de LIDA Plant Research en el acto de entrega de los diplomas de la primera edición del programa, quien remarcó que la ejecución de este curso se traduce en “puestos de trabajo especialmente a los jóvenes, a los que han acabado los estudios y tienen las dificultades que todo el mundo sabe…”.

La agricultura se enfrenta a retos constantes, siendo la seguridad alimentaria uno de sus principales, teniendo muy presente el cambio climático. Este curso es una apuesta por reconocer, fomentar y potenciar la labor de los Ingenieros Agrónomos.

Más información: https://www.coial.org/programa-profesional.aspx

Comentar