- Frutnova llena las reservas de ácido pidólico de los frutos y asegura su crecimiento continuo.
- Está especialmente indicado para la etapa de engorde y maduración del fruto.
LIDA Plant Research, empresa biotecnológica valenciana, lanza al mercado su nuevo bioestimulante Frutnova, antiestresante hídrico-térmico que mantiene la tasa de crecimiento del fruto frente a condiciones climáticas adversas.
Este producto de nueva generación combina en una formulación única el ácido pidólico, con el Pirofosfato Potásico, los extractos de algas 𝘈𝘴𝘤𝘰𝘱𝘩𝘺𝘭𝘭𝘶𝘮 𝘯𝘰𝘥𝘰𝘴𝘶𝘮 y la glicinabetaína, asegurando así una mayor calidad y rendimiento de la cosecha.
Beneficios y diferenciación en el mercado del bioestimulante Frutnova:
El ácido pidólico de su formulación, mantiene la concentración de clorofila en situaciones de deshidratación celular e incrementa la fijación de carbono y la captación de la luz solar, mejorando así la asimilación de nitrógeno y dando como resultado mayores reservas de aminoácidos, vitaminas, polifenoles y sustancias antioxidantes.
Entre sus otros múltiples beneficios se encuentran: la obtención de un mayor peso y firmeza, la mejora de la coloración, la reducción de fisiopatías y la obtención de tejidos más gruesos y resistentes.
Momento de aplicación y cultivos:
Está especialmente indicado cuando en la etapa de engorde y maduración, cuando las altas temperaturas, la deshidratación celular y la intensidad lumínica son desfavorables y afectan a ciertos aspectos relacionados con el crecimiento celular.
El bioestimulante Frutnova está disponible en cultivos como cítricos, hortícolas, frutales, olivo y viña, contando con una buena compatibilidad de mezcla con otros productos.
Sobre Lida Plant Research
LIDA Plant Research (www.lidaplantresearch.com) es una empresa biotecnológica aplicada a la agricultura fundada en 1987, pionera en el desarrollo, investigación y comercialización de nuevas soluciones y productos para la mejora del rendimiento y la protección de los cultivos frente a diferentes tipos de estrés.
Desde 2018 forma parte de la multinacional japonesa OAT Agrio, consolidando así su futuro y estrategia empresarial con la suma de ambas líneas de investigación para el desarrollo de nuevas sustancias activas y soluciones.